Alejandra O’Farrell
¿Cómo empiezas a practicar Triatlón y por qué?
Aunque en 1998 hice mi primer triatlón, animada por mi tío Pablo, fundador del club de triatlón Tiburones del Asfalto y ex presidente de la FATRI, hasta el 2012 no hice mi segundo triatlón. Llevaba años sin competir y me entró el gusanillo de hacer el super sprint de Sevilla. Lo hice y ya me enganché. Empecé a competir también de nuevo en natación, en categoría máster, el que siempre había sido mi deporte, con lo que los entrenamientos de agua me servían para ambas modalidades deportivas.
Tu primer Triatlón fue…
Triatlón Sprint de Rota del año 1998.
Distancia/s en la/s que habitualmente compites y en la que te sientes más cómod@
Distancia sprint.
¿Habías practicado Triatlón antes de ser camaleón?
Sí, un año y medio antes; medio año sin federar y luego federada como independiente durante un año.
¿Cómo y por qué o por quien decides hacerte camaleón?
No lo recuerdo muy bien, pero creo que sabía que había gente de la zona del Aljarafe al igual que yo. Conocí a algún que otro Camaleón que también entrenaba en la piscina de San Juan, y parecía un club con buen ambiente por lo que había visto en las pruebas a las que había ido.
Disciplina de las tres que más te guste o en la que destaques
La natación
Disciplina de las tres que menos te guste o creas que debes mejorar
El ciclismo
Tu mayor logro del que te sientas más orgulloso, a nivel deportivo en general y/o en Triatlón
Fui Campeona de España de natación en 200 m espalda con doce años. En triatlón mi mejor puesto ha sido primera de la general en el triatlón de Sevilla en distancia sprint.
¿Tienes o te planteas algún objetivo a nivel competitivo o personal con la práctica del Triatlón?
Hasta hace unos dos o tres años estaba muy motivada por poder entrenar cada vez más y poder competir cada vez mejor, pero ahora mismo la verdad es que estoy en una etapa de mi vida en la que tengo muy poco tiempo para el deporte porque tengo tres niños pequeños y una pareja que trabaja muchas horas a la semana, lo cual me hace sentir algo desmotivada en general con el triatlón, incluso he pensado en vender la bici y dedicarme solo a hacer acuatlones, en los que puedo defenderme con poco entrenamiento.
Un Triatlón que te encante al que no faltas ningún año y por qué
El triatlón de Isla Canela; lo he hecho varios años pero estos últimos no he podido. Me gusta el sitio y me trae buenos recuerdos de veraneo de la infancia con mi mejor amiga.
El Triatlón en el que peor lo pasaste (a nivel deportivo o emocional) ¿Volverías a hacerlo?
El triatlón sprint de Posadas. En la bici iba asustada pensando que me iba a dar un golpe de calor, con dolor de cabeza, además de las bajadas que tiene que no es lo mío porque voy siempre con el freno echado, y en la carrera ya no podía más, especialmente a nivel psicológico. Lo terminé pero dije que en la vida volvería a hacerlo y de momento así ha sido.
¿A cuántos camaleones de los que componen el grupo de WhatsApp conoces personalmente? (% aproximado)
Uf, ahora ando un poco perdida, pero creo que puede ser que al 50 % o quizás algo más.
¿Recuerdas algún momento o prueba en el que te sintieras especialmente orgullos@ de ser camaleón?
En el triatlón sprint de Montecastillo que hice con mi amigo Marco (el Tron) en el que fuimos primeros de la general en categoría igualdad. Competir con Marco es genial porque te anima tanto que casi que las piernas van solas, jejeje.
Dime lo que más te gusta de nuestro club y algo que te gustaría que mejorara
El ambiente; que la gente va sobre todo a divertirse y a disfrutar del deporte y de la competición. Sí me gustaría que hubiera entrenos de natación y de carrera más planificados y más cantera, más niños, por si los míos se animasen.
¿La entrevista de qué camaleón o camaleona te gustaría que fuera la próxima?
No sé las que se han hecho ya, solo he visto algunas. Si no se hubiera hecho, la de Isra, que hace tiempo que no sé nada de él y también es un camaleón al que le tengo mucho cariño y que me ha animado mucho siempre en las competiciones.
Otras entrevistas