Carlos Casado
¿Cómo empiezas a practicar Triatlón y por qué?
Hasta los 40 no había hecho nada de deporte. En las revisiones médicas de la empresa empezaron a salir valores indeseables. Dos alternativas, o medicación o cambiar de hábitos. Empecé a correr, al año siguiente como nuestro hijo estaba practicando natación, fui a los cursos de verano a aprender a nadar, porque sólo flotaba. Por último, en el club de Mairena había un chico que practicaba triatlón, y me animó a probar, y hasta hoy.
Tu primer Triatlón fue…
El triatlón indoor de Torremolinos de 2001, junto con mi mujer y un amigo. Nos lo pasamos genial, aunque acabamos casi a gatas.
Distancia/s en la/s que habitualmente compites y en la que te sientes más cómod@
Olímpica, aunque por cantidad he hecho más sprints, y algún half.
¿Habías practicado Triatlón antes de ser camaleón?
Sí, desde 2002 hasta 2007 iba por mi cuenta
¿Cómo y por qué o por quien decides hacerte camaleón?
Tengo un conocido, Carlos Escobar, ex camaleón, con el que de vez en cuando salíamos en bicicleta, y que era amigo de Rafa “Gazapo”, el cual como ya conocemos todos, hizo el proselitismo suficiente para que desde entonces y hasta que pueda moverme seré camaleón.
Disciplina de las tres que más te guste o en la que destaques
Lo peor para mí es la natación, porque sencillamente no tengo técnica y creo que no la tendré en mi vida, simplemente procuro disfrutarla y poco más
.
Disciplina de las tres que menos te guste o creas que debes mejorar
Me gustan mucho las 3, me motiva quizás algo menos la bicicleta si es por carretera. En la que más tengo que mejorar es en la natación, por mucho que entrene (he tenido buenas épocas de entreno) no veo que mejore, debería entrenar con monitor/ra para avanzar en la técnica, o eso o ponerme un corcho, no floto.
Tu mayor logro del que te sientas más orgulloso, a nivel deportivo en general y/o en Triatlón
He conseguido terminar dos maratones de Sevilla y cinco halfs, que para mí es todo un logro, o al menos así lo he vivido. Los maratones los he terminado muy bien, sin llegar extenuado, y los halfs también, sobre todo el de Vitoria, que con mucho, es el que más he disfrutado
¿Tienes o te planteas algún objetivo a nivel competitivo o personal con la práctica del Triatlón?
El único objetivo que tengo a nivel deportivo, es continuar el mayor tiempo posible practicando nuestro deporte, de la manera más saludable posible, ya que creo que la práctica es muy positiva tanto a nivel físico como emocional y mental.
Un Triatlón que te encante al que no faltas ningún año y por qué
El triatlón que más me ha gustado en mi vida deportiva, como ya he comentado, es el de Vitoria, sin ninguna duda. En cuanto al resto, pues por nuestra zona, tanto el de Chiclana, como el de Punta Umbría son los que más me gustan. Mi mayor participación es en el de Sevilla, por proximidad, que lo he hecho en más de diez ocasiones, pero no me gusta especialmente.
El Triatlón en el que peor lo pasaste (a nivel deportivo o emocional) ¿Volverías a hacerlo?
En el half de Málaga, tuve un accidente grave, por culpa de la organización, que permitieron la circulación en un paso de cebra de niños. Tuve suerte y sólo fue chapa y pintura, pero la organización no estuvo a la altura. Estas cosas marcan y te das cuenta que mucha fanfarria para los primeros, y para otras cosas se mira hacia otro lado.
¿A cuántos camaleones de los que componen el grupo de WhatsApp conoces personalmente? (% aproximado)
A nivel personal conozco a más de la mitad de los camaleones. Relación sólo con diez o doce, y amistad con tres o cuatro, más o menos como en la vida en general.
¿Recuerdas algún momento o prueba en el que te sintieras especialmente orgullos@ de ser camaleón?
Hay varios momentos en los que me he sentido orgulloso. Quizás en el half de Marbella del 2012 fue el mejor, porque la liamos parda, tanto por la cantidad de socios que fuimos, como por la que montamos, por el ambiente, y por todo en general.
Dime lo que más te gusta de nuestro club y algo que te gustaría que mejorara
Lo que más me gusta del club es que el compañerismo y el ambiente deportivo en general predomina sobre el ambiente competitivo. Durante muchos años hemos seguido a nuestro hijo en un club de natación por media España, y el ambiente competitivo era el que mandaba, y es otra cosa. Si no fuese así, probablemente nunca hubiese pertenecido, y menos mantenido en un club de dicha naturaleza.
Creo que sería necesario que más socios se involucraran en la JD, porque es una labor que está en la sombra, que lleva mucho esfuerzo, y que no es la más lucida. Hay muchos socios que son muy activos en algunos ámbitos, pero que en éste se echan de menos.
¿La entrevista de qué camaleón o camaleona te gustaría que fuera la próxima?
Pues me gustaría que Edu fuese la próxima persona en ser entrevistada, porque, aunque está un poco perdido de las pruebas del club, creo que tiene mucho que aportar, y un punto de vista sobre el deporte muy interesante.
Otras entrevistas