Rafael María Conejo Díaz
Gazapo
¿Cómo empiezas a practicar Triatlón y por qué?
A los 33 años empiezo a nadar por un problema de espalda tras operarme de hernia discal L4 y L5. Tras hartarme de nadar, descubrir los paseos en bici gracias a mi amigo Paco y luego empezar a correr, un día en una librería me tope con “de Don nadie a Ironman”… empecé a visualizarlo y me lo lleve a casa… ha sido mi biblia deportiva… en 4 años tras leer el libro hice mi primer Ironman.
Tu primer Triatlón fue…
Fue un sprint en Constantina. Nadamos en un lago, luego 21 kms cuesta arriba y
después todo el pueblo ayudando a terminar. Disfrute máximo, luego repetí siendo
Camaleón.
Distancia/s en la/s que habitualmente compites y en la que te sientes más cómod@
La distancia que últimamente me gusta más es la olímpica. He hecho unos cuantos
triatlones de larga distancia y aunque engancha mucho ese largo sufrimiento llevo
un tiempo fuera de las distancias largas y estoy intentado entrenar para disfrutar y
viceversa.
¿Habías practicado Triatlón antes de ser camaleón?
Estuve unos meses antes de decidirme por el club que hasta ahora no puedo
cambiar por ninguno. Me enamore del amarillo y verde en el tri de 2005 y hasta
hoy.
¿Cómo y por qué o por quien decides hacerte camaleón?
Tras el triatlón de Sevilla de 2005 y ver esos chillones colores amarillos y verdes me
llamaron tanto la atención que por internet contacté con gente del club y no me lo
pensé 2 veces… a triatlonear con el C. T. CAMALEÓN. Estuve unos meses antes de
decidirme por el club que hasta ahora no puedo cambiar por ninguno. Me enamore
del amarillo y verde en el tri de 2005 y hasta hoy.
Disciplina de las tres que más te guste o en la que destaques
La más bonita es la bici, para mi gusto, pero donde lo hago mejor, aunque esto es
un decir, es en la carrera.
Disciplina de las tres que menos te guste o creas que debes mejorar
La que más sufro es en la bici, pero ninguna me disgusta. A mejorar claramente en
todas, pero si nadase un poco mejor, entrenase la bici en grupo y corriese series,
mi vida triatlética sería otra.
Tu mayor logro deportivo en general del que te sientas más orgullos@
Sin duda acabar el Camino de Santiago en bici desde Sevilla a Santiago en 8 días,
cargado con alforjas y en plan purista, es decir, coger todos los caminos que nos
dejaba el mismo, ha sido el más duro de todas las actividades deportivas que he
hecho. El IM de Embrún es, a nivel triatlético, lo más duro que he hecho y que a
todo el que sea un enamorado de este deporte y que quiera probar IM diferente y
precioso, no debería dejarlo pasar por su vida sin probarlo. Lanzarote también me
dejo mella por lo bonito del entorno y la organización y animación a los
participantes. El primer Desafío Doñana es un recuerdo imborrable porque 4
colgados hicimos la prueba solos y al final todos lo acabamos según pudimos
porque, aunque nos echaron, nos enganchamos como canguritos recién paridos a
la barriga de su madre, y tras sufrir lo mismo, lo terminamos disfrutándolo a tope.
El año pasado, en pleno 2020, hice un reto muy duro que casi me deja KO, la
subida al MULHACEN por la Cañada de la Estrella en menos de 24 h… no se quien
me dio la pedrada, aunque se que soy un pequeño loco, comparado con los que
hay por ahí.
Tu mayor logro a nivel competitivo en Triatlón (de tu palmarés)
Sin duda, Embrun, es lo más duro que he realizado. Muy recomendable, si queréis
probar otro tipo de IM.
¿Tienes o te planteas algún objetivo a nivel competitivo o personal con la práctica del Triatlón?
Mi único objetivo es mantenerme en forma y conocer buena gente que disfrute
como yo de este maravilloso deporte. Meter Porritas está sobrevalorado.
Un Triatlón que te encante al que no faltas ningún año y por qué
Si eres Camaleón nunca debes falta del Tri de Sevilla si puedes y te deja tu vida.
El Triatlón en el que peor lo pasaste (a nivel deportivo o emocional) ¿Volverías a hacerlo?
La verdad es que mal, mal no lo he pasado en ninguno aunque en los IM no se
pasa bien, sobre todo en la carrera, pero si tengo grabado cuando terminaba el
segmento de bici del Embrun, que llegando al pueblo y tras 180 kms, aunque yo
sabía que quedaban 8, pensé que era un rollito y ya entrabamos en la T2, pero no,
nos desviaron e hicieron subir una cuesta de 1,5 kms diciéndonos que ya
estábamos al lado y esos 8 kms se me hicieron eternossssss. El Camino a Santiago
fue una contrarreloj de 8 días y aunque hubo mucho disfrute lo pase muy, muy
regular… y el peor día, con bajona incluida de abandonar fue en el Camino de la
estrella, subiendo al Mulhacén porque al bajar, entre los dolores y el calor y la sed
crei que no llegaba a un rio donde descansamos para recuperar fuerzas. (Es en este
momento donde peor lo he pasado porque no veía el momento de tirarme al suelo
y descansar bajándome la temperatura, creo que me eche por lo alto como 30 o 40
bidones de agua)
¿A cuántos camaleones de los que componen el grupo de WhatsApp conoces personalmente? (% aproximado)
Creo que un 95%.
¿Recuerdas algún momento o prueba en el que te sintieras especialmente orgullos@ de ser camaleón?
Ese Desafío Doñana, ese Embrún y ese Lanzarote son pruebas donde uno luce sus
colores con un cariño y orgullo especial.
Dime lo que más te gusta de nuestro club y algo que te gustaría que mejorara
el día a día del club es muy mejorable. Si todos aportásemos nuestra experiencia y
sabiduría en los foros adecuados y no usando el WhatsApp, donde los debates y
diatribas se pierden, el club funcionaria mucho mejor. Siempre tengo la espinita
clavada de no tener un calendario de salidas semanales de bicicleta, de carrera y,
porque no decirlo, de algún bañito en común que nos llena a todos de energía y
nos da mucha fuerza para seguir entrenando esos días que no tenemos ganas de
ponernos el casco, las zapas o el gorro de baño. Otro tema que tenemos pendiente
es tener un concierto con una tienda de bicicletas para conseguir un buen precio
Camaleónico y, la guinda a esta carta a los RRMM seria realizar el proyecto de
ESCUELA C. T. CAMALEÓN, que no se si podré llegar a ver.
¿La entrevista de qué camaleón o camaleona te gustaría que fuera la próxima?
Creo que por este orden o por el que quieras, no pueden faltar, aunque seguro que
me dejo muchos por el camino:
Michi, Mariano, Miguel (El maño), Quini, José A. (Mussam), Javi Downey, Juanma
(El Capo), Gerardo, Juanma (El Choco), Ricky (Patinas), Antonio Temprano, Carlos
(mi padrino del club), Edu, Carlos Casado, Carlos Amarillo, Antonio (El indio), Y
porque no Sammer, serian entrevistas muy variopintas y cercanas y nos llevarían a
conocer más nuestro club.
Otras entrevistas