Vanesa Benítez
¿Cómo empiezas a practicar Triatlón y por qué?
Yo solía correr, me apuntaba a carreras y nadaba todas las semanas, entonces, convencida por mi hermana Ivana probé un duatlón por primera vez en 2007, hice alguno más y entonces insistió en que debía intentar el triatlón. Animada a probar, en 2010 me apunté al Supersprint de Sevilla, pero me caí en una carrera de orientación una semana antes, me rompí la muñeca y trasladé el intento al 2011.
Tu primer Triatlón fue…
El primer triatlón fue Supersprint de Sevilla, fue rápido, me encontré muy bien, me pareció un deporte interesante y continué.
Distancia/s en la/s que habitualmente compites y en la que te sientes más cómod@
He competido en todas las distancias pero en las que me siento más cómoda y que más me satisface acabarlas son la media y la larga distancia, aunque hace tiempo que realicé la última.
¿Habías practicado Triatlón antes de ser camaleón?
Si, con el Club Bikila y ADN.
¿Cómo y por qué o por quien decides hacerte camaleón?
Pues fue Quini (Joaquín), que había compartido previamente competición con mi hermana Ivana en Venecia, quien nos invitó a realizar una de las pruebas privadas del club, nos encantó el ambiente y desde ese día nos enganchó el C.T. Camaleón.
Disciplina de las tres que más te guste o en la que destaques
Se me daba mejor nadar, pero me gusta cada vez más la bicicleta o al menos es lo que más disfruto en las pruebas últimas de duatlón.
Disciplina de las tres que menos te guste o creas que debes mejorar
Creo que mejorar debería hacerlo en todo, pero está claro que en la carrera a pie debería realizar más técnica de carrera, series o unirme a un grupo que haga entrenos específicos.
Tu mayor logro del que te sientas más orgulloso, a nivel deportivo en general y/o en Triatlón
La prueba de la que más orgullosa me siento fue mi primera larga distancia, que la realicé en Vitoria. Fue la primera vez que realizaba unos entrenos tan específicamente planificados, la primera prueba en la que dedicaba tanto tiempo a entrenar y en la que lo hacía a unos niveles de exigencia que no había tenido antes. Mi entrenador Mikel estuvo ahí apretando las tuercas, se acercaba julio y las ganas de entrenar tantas horas se desvanecían, el me orientó y animó a seguir hasta el final. Participé en la prueba en un entorno precioso, una ciudad en la que tienes palabras de aliento en cada esquina y después de tantas horas acumuladas de agua, bici y carrera, cuando llegué a meta y finalicé la prueba, fue tan grande la sensación que recuerdo, me invadió tal estado de satisfacción por el resultado de un buen trabajo realizado y de plenitud por haber cubierto el objetivo con un tiempo que no esperaba, que a pesar de haber vuelto a hacer larga distancia un año más tarde no volví a tener esas emociones.
¿Tienes o te planteas algún objetivo a nivel competitivo o personal con la práctica del Triatlón?
Si continúo compitiendo es para disfrutar y en el caso de que repita alguna prueba planteo superar los objetivos conseguidos anteriormente, pero sobre todo quiero pasarlo bien.
Un Triatlón que te encante al que no faltas ningún año y por qué
El de mi club Camaleón que se realiza en las Graveras.
El Triatlón en el que peor lo pasaste (a nivel deportivo o emocional) ¿Volverías a hacerlo?
Se me ocurrió apuntarme a la Ultradistancia Hispano, con mi hermana como pareja. La inscripción la realizamos con mucho tiempo de antelación y antes de que se acerque la fecha de la prueba coincide en un periodo en que la zona de las lumbares, donde tengo una hernia, me duele muchísimo. Antes de que llegue el evento pruebo a ver mis posibilidades en una media distancia y casi no consigo completarla en tiempo por el dolor en la bicicleta y en la carrera. Llegó el primer día de la prueba y no quise perder la inscripción, al menos de ese día, porque pensé que al menos la natación podría completarla sin dolor y que tendría que prepararme tan solo para sufrir en la bicicleta. Pues bien, me tome un ibuprofeno al llegar al lugar de la prueba 1 hora antes de entrar en el agua, durante el nado a las 3 horas del primer ibupreno me tome otro, porque la espalda me dolía nadando, estaba deseando acabar y me monto en la bicicleta en la que llevaba otro ibuprofeno más 6 Traumeel. Nada más montarme me tome 1 Traumeel, y uno cada hora más un ibuprofeno intercalado a las 4 horas del que me tomé en el agua. Me retorcía en la bicicleta mientras hacía kilómetros y kilómetros desde Zahara de la Sierra hasta Sevilla, y cuando llegué a Bellavista, a la meta del primer día, me quería morir, no podía ponerme derecha y por supuesto no iba a poder continuar con los siguientes días de la prueba.
¿A cuántos camaleones de los que componen el grupo de WhatsApp conoces personalmente? (% aproximado)
Un 80% del club.
¿Recuerdas algún momento o prueba en el que te sintieras especialmente orgullos@ de ser camaleón?
Siempre me siento orgullosa de ser camaleona.
Dime lo que más te gusta de nuestro club y algo que te gustaría que mejorara
El compañerismo, la sensación de grupo y unidad que transmite, así como la implicación de todas las personas que lo componen.
¿La entrevista de qué camaleón o camaleona te gustaría que fuera la próxima?
Pedro Fuentes
Otras entrevistas